ESTUDIO GLOBAL

Estadísticas: Por qué aumenta la caída del cabello


Mike Kaine, MD

Este texto se ha redactado siguiendo los más altos estándares científicos y ha sido revisado por expertos médicos. Más información sobre nuestra garantía de calidad.

Escrito por Erin D. Actualizado el 23 Feb 2024

La caída del cabello y la calvicie suelen atribuirse a un signo de envejecimiento. Sin embargo, puede que este ya no sea el caso, ya que la generación más joven, concretamente los millennials, parecen estar perdiendo el pelo antes que sus predecesores. Con más de 100.000 usuarios al mes, Medihair es una de las mayores plataformas que ofrece información sobre tratamientos probados contra la caída del cabello. Por ello, hemos encuestado a nuestros usuarios y hemos recopilado las últimas estadísticas que respaldan las afirmaciones de que la caída del cabello es más frecuente en la generación más joven.

Las generaciones más jóvenes pierden más pelo que las anteriores

En los últimos años, cada vez son más los millennials que cuentan historias de pérdida de cabello y calvicie a los 25-30 años. Y aunque el público en general se ha mostrado bastante escéptico ante estos informes, hemos encontrado algunos estudios creíbles que respaldan estas afirmaciones. 

Puede encontrar la mayoría de estos estudios, junto con sus detalles más importantes, en la siguiente lista. 

  • Una encuesta reciente realizada a 4.000 estudiantes de la Universidad Tsinghua de Pekín reveló que el 60% de los participantes, todos ellos veinteañeros, declararon haber perdido una cantidad significativa de cabello. El 40% de estos estudiantes afirmaron incluso saber que sus entradas estaban retrocediendo. Por su parte, el 25% afirmó que sus familiares y amigos les habían informado de su pérdida de cabello. 
  • Se proporcionó una encuesta en línea de 15 preguntas a estudiantes de medicina de una universidad de Georgia. Tras registrar sus respuestas, el estudio reveló que el 81,7% de los estudiantes de entre 17 y 25 años afirmaba sufrir caída del cabello. El estudio también reveló que la principal causa de la caída del cabello, tanto en mujeres como en hombres, era el estrés.
  • Otro estudio chino trataba de identificar la situación de la caída del cabello entre los estudiantes universitarios de la ciudad de Hangzhou. Tras muestrear a 1038 estudiantes de 4 universidades de la ciudad, se entregó a cada uno de ellos una encuesta para que la rellenaran hablando de la caída del cabello. Una vez recogidas las respuestas, 463 estudiantes (44,61%) acabaron admitiendo que sufrían caída del cabello. Aunque 431 de ellos declararon que la caída del cabello era leve, consideraron que el principal factor era el estrés.

 

Contacto de prensa

Los periodistas y las redacciones pueden ponerse en contacto con la oficina de prensa en cualquier momento si desean informar sobre la caída del cabello, el trasplante capilar o buscan interlocutores. Además, podemos facilitarles los conjuntos de datos de nuestros estudios y estadísticas. El equipo editorial de medihair está a su disposición para discusiones de fondo y entrevistas. Póngase en contacto con press@medihair.com.

¿Cuáles son las razones?

Obviamente, no se puede ignorar el estrés como factor que contribuye a la caída del cabello en la generación más joven. Sin embargo, hay otras razones por las que los jóvenes de hoy en día pueden experimentar la caída del cabello antes que las generaciones mayores. 

 

1) Contaminación Atmosférica

Desde el comienzo del siglo XXI, la cantidad de contaminación atmosférica registrada no ha dejado de aumentar. Y aunque sin duda ha afectado a nuestra calidad de vida en general, también ha afectado directamente a la salud de nuestro cabello. 

Los millennials, en particular, han notado este efecto. Un estudio de 2015 señala que los pacientes jóvenes que se han mudado recientemente a ciudades metropolitanas han experimentado picor en el cuero cabelludo, caspa y dolor en las raíces del pelo.

El estudio lo denominó síndrome del cuero cabelludo sensible, una afección causada por la exposición a partículas, polvo, níquel, plomo y arsénico. 

 

2) Falta de Vitaminas en Nuestra Alimentación

La vitamina D es esencial para el crecimiento adecuado del cabello. Por desgracia, la pulverización regular de pesticidas y otros productos químicos en nuestros alimentos ha reducido drásticamente la cantidad de vitamina D que podemos consumir.

La investigación llevada a cabo por un destacado médico del Baylor College of Medicine de Texas también parece hacerse eco de esta afirmación. La investigación indica que la caída del cabello está directamente relacionada con la falta de vitamina D, zinc y otros nutrientes necesarios para el crecimiento del cabello.

¿Tenemos más estrés que antes y perdemos pelo por ello?

Si bien es cierto que la contaminación y la falta de vitaminas han contribuido, el estrés sigue siendo la principal causa de caída del cabello en las nuevas generaciones. Una persona normal pierde, de media, entre 50 y 100 cabellos al día, lo que se considera una caída normal. Sin embargo, el estrés puede desencadenar una enfermedad llamada efluvio telógeno. 

Una afección que acelera la caída y aumenta el número de cabellos que se pierden a diario. Por si fuera poco, un informe publicado por la Asociación Americana de Psicología (APA) también ha afirmado que los millennials se enfrentan a diario a niveles de estrés más altos que las generaciones mayores. 

Esto confirma que los millennials también experimentan una mayor pérdida de cabello a una edad más temprana que sus predecesores. Por supuesto, los millennials también han optado más rápidamente por los trasplantes capilares. De hecho, solo en 2021 se realizaron más de 3,4 millones de trasplantes capilares en todo el mundo, con lo que el mercado mundial de trasplantes capilares creció un 14,35 %. 

Number of hair transplants worldwide

¿O es que hoy en día la cabeza llena de pelo desempeña un papel más importante que antes?

A medida que la influencia de las redes sociales sigue creciendo en todo el mundo, la gente ha empezado a dar más importancia que nunca a su aspecto. 

Una mayor exposición a los famosos podría clasificarse como causa de este deseo de tener un pelo más grueso y con más volumen. De hecho, incluso los trabajos cotidianos requieren que los empleados de una empresa tengan un aspecto atractivo y atrayente cuando se dirigen a reuniones y realizan presentaciones. Y una parte importante de su aspecto es tener una melena abundante. 

Nuestro análisis de costes determinó que el coste medio de un trasplante capilar en todo el mundo es de 14.298,49 dólares. A pesar de ello, el número de trasplantes capilares realizados con éxito no ha dejado de aumentar año tras año. Una señal muy reveladora de hasta qué punto el millennial medio depende de su aspecto en su vida diaria.

Conclusión

Con todo, parece que la industria del cuidado del cabello y del trasplante capilar está floreciendo como nunca en esta nueva era. Debido a lo temprano que los individuos de la generación más joven comienzan a experimentar la pérdida de cabello.

Sin embargo, este crecimiento tanto en costes como en ingresos de la industria del tratamiento capilar también podría significar lo proactivos que son los millennials a la hora de tomar medidas contra su pérdida de cabello. En cualquier caso, esperamos que nuestras explicaciones y estudios detallados hayan sido suficientes para explicar por qué la caída del cabello va en aumento.

Fuentes

svg

¿Qué aspecto tiene su pérdida de cabello?

Buscar médicoGratis y rápido
  • Gratis
  • Rápido
  • Mejor
4.62/5
Medihair Ratings
Conocido por:
Medihair Forbes LogoMedihair Bloomberg Logo